En esta sección podrás encontrar una serie de documentos y libros editados por el Colegio de Ingenieros Forestales de Chile y libros de interés editados por otras organizaciones.
![]() |
Manejo forestal del bosque nativo: una oportunidad de desarrollo.
Alianza por el Bosque Nativo |
Libro | 2022 |
![]() |
Medio siglo de políticas públicas de conservación de la naturaleza.
Leonardo Araya |
Libro | 2020 |
![]() |
CONAF, su historia y rol en el desarrollo forestal y ambiental de Chile 1972-2013
Carlos Cabaña Corporación Nacional Forestal |
Libro | 2013 |
![]() |
Árboles patrimoniales de Chile. Una primera aproximación.
Juan Carlos Castillo Corporación Nacional Forestal |
Libro | 2022 |
![]() |
Árboles urbanos de Chile: Guía de reconocimiento
Andrea Alvarado Ojeda, Aida Baldini Urrutia, Felipe Guajardo Becchi Corporación Nacional Forestal |
Libro | 2012 |
![]() |
Buenas prácticas y consideraciones genéticas para recuperación de bosques nativos degradados. | Libro | 2021 |
![]() |
Migración asistida de Araucaria araucana.
SIMEF-INFOR-FAO |
Libro | 2021 |
![]() |
Protocolo de Plantaciones Forestales. Política Forestal 2015-2035. | Documento | 2017 |
![]() |
Silvicultura de bosques plantados con fines productivos.
Miguel Espinosa, Eduardo Acuña, Jaime García, Rolando Rodríguez y Rafael Rubilar, Editores. |
Libro | 2017 |
![]() |
Casos ejemplares de manejo forestal sostenible en Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay.
Libro que reúne los resultados del Proyecto FAO TCP/RLA/3404 durante el 2014 y 2015 y que busco identificar y difundir casos ejemplares de manejo forestal sostenible. |
Libro | 2016 |
![]() |
Plantaciones Forestales: Más allá de los árboles
Texto escrito por el ingeniero forestal José Antonio Prado, en el que analiza el aporte de las plantaciones forestales en Chile y el mundo; repasando de un manera muy completa y clara distintos temas relacionados con estos cultivos: su impacto sobre la biodiversidad, el suelo, agua, comunidades. |
Libro | 2014 |
![]() |
Política Forestal 2015-2035
La Política Forestal 2015-2035 ofrece desafíos, elementos de visión, objetivos y metas en casi todas las temáticas sectoriales significativas, dejando siempre abierta la posibilidad de continuar enriqueciendo una propuesta que ya se constituye en un buen ejemplo de esfuerzo compartido con visión de país. |
Documento | 2016 |
![]() |
García, N. y Ormazabal, C. 2008. Este libro ha sido editado por Enersis y la Fundación San Ignacio de Huinay. Busca difundir conocimiento en torno a los árboles nativos. Se incluye una reseña de 74 especies. |
Libro | 2008 |
![]() |
Código de Ética Profesional
Texto actualizado el año 2015, del Código de Ética Profesional del Colegio de Ingenieros Forestales de Chile. |
Documento | 2015 |
![]() |
Estudio Experimental sobre Selvicultura en Chile
Libro Reeditado por el Colegio de Ingenieros Forestales Sede Biobío, Concepción |
Libro | 2015 |
![]() |
Propuesta sector forestal chileno
Propuestas relevantes a incorporar por el Colegio de Ingenieros Forestales, a los candidatos a la Presidencia, para el período de gobierno entre los años 2014-2018 |
Documento | 2013 |
![]() |
El aporte de la ingeniería forestal al desarrollo del país
Texto divulgativo que permite conocer con mayor profundidad la labor de los ingenieros forestales, la versatilidad de su trabajo asociado a la gestión y conservación de la naturaleza y, a través de ellos, conocer los desafíos que ha enfrentado históricamente nuestra nación para gestionar adecuadamente sus recursos forestales y que deberá seguir enfrentado, para beneficio de las generaciones presentes y futuras. |
Libro | 2013 |
![]() |
Propuestas para la Formulación de una Política Forestal Nacional
Resultado del proyecto CIFAG/FAO/Facility “Propuestas para la formulación de una Política Forestal Nacional para Chile”, desarrollado durante los años 2007 y 2008, por el Colegio de Ingenieros Forestales A.G. |
Libro | Segunda edición 2009 |